Mostrando entradas con la etiqueta Regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regalos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2019

Seis regalos para esta temporada: música, cine y libros


Le presento a mis lectores seis sugerencias de música, cine y literatura de China que son fáciles de encontrar y con las que se pueden regalar en estas fiestas.

MÚSICA:
Hero: Soundtrack. HERO es una película de 2002 al estilo de El Tigre y el Dragón: una fantasía de artes marciales basada en un episodio de principios de la dinastía Qin y protagonizada por Jet Li. El compositor Tan Dun, que es el John Williams chino, se luce con la música de esta cinta, combinando temas e instrumentos clásicos chinos con instrumentaciones modernas.
Silent Sky, de Daiqing Tana. Esta cantante de ascendencia mongola, líder del grupo Haya, tiene una voz privilegiada que usa para reinterpretar melodías de influencia tradicional para el siglo 21. ¡Escuche los cantos de las estepas asiáticas y vea los puntos de coincidencia con la música desde Turquía hasta Irlanda!

CINE:
To Live (1994). El título en español es ¡Vivir!, y es la obra maestra de Zhang Yimou, el más famoso director de China. Estelarizado por Gong Li, narra las peripecias de un matrimonio originalmente adinerado en los 40s y a través de la guerra sino-japonesa, la posterior guerra civil y el ascenso del comunismo, y la Revolución Cultural, terminando en la década de los 70s después de ver la transformación social del país. No sólo es interesantísima por su narración histórica, sino que requiere de grandes cantidades de pañuelos de papel al estarla viendo.
Getting Home (2007). Esta película, un drama-comedia del director Zhang Yang, cuenta la agridulce historia de dos obreros, uno de los cuales muere al principio de la película. Su leal amigo entonces se dedica a cumplir la solemne promesa de regresarlo a su pueblo natal, lo que le obliga a viajar de un lado al otro del país, desde pidiendo aventones hasta la forma más creativa de usar una llanta de tractor. Absolutamente inolvidable.

LITERATURA:
Mo Yan, Nobel de 2012, es famoso por sus novelas como Sorgo Rojo y Las Baladas del Ajo, pero su colección de cuentos cortos Shifu, harías cualquier cosa por divertirte (Editorial Kailas), es una asombrosa y perfecta colección de viñetas que retratan a la China moderna con humor e ironía.
Cultivando las Raíces de la Sabiduría (Editorial EDAF) del erudito Hong Yinming (s. XVI) es una colección de 360 pensamientos, escritos como prosa poética, que encapsulan de forma breve y elegante los conceptos de las éticas confuciana, budista y taoísta: los tres pilares del pensamiento chino.

¡Feliz Navidad aquí y en China!

   

domingo, 7 de junio de 2015

La canción más pegajosa del mundo



Esa canción es increíblemente pegajosa. 

Desde que le regalaron una vez un conejo musical a mi niña la he escuchado cientos de veces y a diferencia de todas las demás que trae en el repertorio, esta no me harta. El conejo tenía tan sólo una fracción de la canción así que tuve que buscarla por cielo, mar y tierra para dar con ella. Finalmente, un alma caritativa me envió ese video, de la mega popstar virtual japonesa Hatsune Miku, que por alguna razón impenetrable incluye una rama de cebollín en su coreografía.

La canción original es del compositor folclórico finés Eino Kettunen y se llama Ievan Polkka. Aquí está una maravillosa versión a capella del grupo Loituma:





UPDATE: La Segunda Canción más pegajosa del mundo viene también en la lista del conejito y se llama Panama, del cantante pop rumano Matteo:


y se hizo tan exageradamente famosa en China, que en 2018 se hizo tendencia bailar una coreografía y subirla en los websites los equivalentes de YouTube en China. Para buscarla en inglés, basta poner "Matteo Panama Chinese girl dance"; aquí hay un ejemplo: