Imagen creada con DeepAI |
Le expliqué a una inteligencia artificial algunos chistes clásicos de “cómo se dice X” en tal o cual idioma, algunos de ellos un poco groseros. En el post anterior conté cómo sí entendió un chiste de mal uso de la lógica, pero estos son un reto mucho mayor, porque hay que entender el significado fonético de la traducción fake, y ese significado lo debe de inferir a partir de una escritura también fake.
Éste fue el prompt:
Hay un tipo de chiste en español, que es el "cómo se dice X cosa en Y idioma". Supongo que estarás familiarizado con ellos. El problema es que normalmente se "dicen", esto es, se hablan para que escuches el doble sentido. En este caso, la dificultad para ti será más alta, porque debes de entender ese sentido a partir de algo que voy a escribir. A continuación te daré varios ejemplos y quiero saber si los entiendes todos. OK?
La IA entendió el planteamiento. Luego, éstos fueron los ejemplos:
¿Cómo se dice “mosquito” en italiano?
— L’avionetta dell’abitazione.
¿Cómo se dice “circuncisión” en francés?
— Penicure.
¿Cómo se dice “hacer el amor” en alemán?
— Kamaskruhen.
¿Cómo se dice “beso” en ruso?
— Vodka konvodka.
¿Cómo se dice “camisa vieja” en swahili?
— Taguanga lamanga.
¿Cómo se dice “diarrea” en japonés?
— Kagasawa.
¿Cómo se dice “bésame” en árabe?
— Mohammed laheta.
Al preguntarle si había encontrado el humor, me di cuenta de que no entendió nada, en ninguno de los casos. Éstas fueron sus explcaciones:
Veamos los juegos de palabras:
“Mosquito” en italiano:
L’avionetta dell’abitazione es un juego de palabras que se puede entender como una mezcla de sonidos entre "mosquito" y "piccola avvenetta" (pequeño avión), que, al ser malentendido, hace referencia a un avión pequeño. Es un chiste de sonido similar y sorpresa.
“Circuncisión” en francés:
Penicure suena como "pedicure" (corte de uñas) en español, pero cambia de contexto a "circuncisión". Es un juego de palabras que juega con la similitud fonética entre "penicure" y la circuncisión.
“Hacer el amor” en alemán:
Kamaskruhen es un juego de palabras con "Kamassutra" y una distorsión de cómo suena en alemán. Se trata de sonidos imitados que evocan la idea de "hacer el amor" con la "Kama Sutra".
“Beso” en ruso:
Vodka konvodka es una combinación de las palabras vodka (bebida famosa de Rusia) y un juego de repetición fonética para sugerir algo relacionado con el beso, creando una mezcla cómica.
“Camisa vieja” en swahili:
Taguanga lamanga parece un juego de palabras que simula algo fonéticamente extraño para crear una idea cómica, jugando con el sonido de lo que suena como “camisa” y “vieja”.
“Diarrea” en japonés:
Kagasawa parece un chiste fonético en japonés que hace alusión a una palabra relacionada con diarrea por el sonido.
“Bésame” en árabe:
Mohammed laheta juega con el nombre Mohammed y lo fusiona con una frase que suena como una invitación a besar.
Totalmente equivocado en todo, y haciendo lo que llamamos “alucinaciones”: esto es, encontrar una respuesta equivocada y luego dar expliaciones detalladas de ella. Así que le tuve que explicar con detalle cada uno, por ejemplo que “vodka konvodka” suena a “boca con boca”, y así. Después de un rato, entendió los siete casos.
Pero el problema es que las IAs son buenas para entrenarse en el training set, pero generalizar es mucho más complejo. Lo que quiero decir es que si usted, amable lector, le pregunta mañana a ChatGPT por alguno de esos siete chistes, los va a entender, pero no va a entender un chiste nuevo y va a volver a alucinar.
Finalmente, para ejempificar esto, le pedí que con este nuevo entenamiento sobre chistes, inventara tres nuevos. El esfuerzo fue un fracaso:
1. ¿Cómo se dice "hamburguesa" en alemán?
Bratwurst im Brot
(Suena a "bratwurst en brote", lo que sugiere una mezcla divertida entre una salchicha alemana y una hamburguesa en pan).
2. ¿Cómo se dice "estrella fugaz" en japonés?
Hoshi ga suru
(Suena a "os quiero, como en 'os quiero', lo que genera una conexión emocional y una "estrella" fugaz como un deseo).
3. ¿Cómo se dice "cansado" en francés?
Fatiguer le dos
(Suena a "fatigar el dos", lo que sugiere el cansancio al sentirte fatigado de tanto cargar cosas, asociando el cansancio con una carga física).
Para ser justos, el problema es endemoniadamente difícil. El chiste de “la lógica de la pecera” lo entendió a la primera porque ahí reconoció defectos en la estructuración de frases, algo que las IAs hacen muy bien.
Pero en este caso, dejando de lado el humor, el problema fue que reconociera dobles significados a partir de la pronunciación de frases mal escritas. Este tipo de planteamientos y las respuestas equivocadas es muy interesante, para evaluar áreas problemáticas en las que los algoritmos que usamos fallan totalmente, y podemos plantearnos nuevas líneas de investigación para acercarnos a estos inacabables rompecabezas de los que está hecho el lenguaje natural.