martes, 1 de abril de 2025

Foro Global ZGC 2025 de Cooperación Científica y Tecnológica en Beijing

 

Conferencia: Breaking Barriers and Achieving Win-Win Outcomes, Opportunities and Challenges Under the New Landscape of Global Technology Transfer (Marzo 27, 2025)


El evento fue en el Distrito de Zhongguancun, del 27 al 31 de marzo de 2025. Cientos de asistentes de docenas de países participamos en 60 foros paralelos, 18 actividades específicas y 20 eventos culturales.

 

Eventos especiales:

- Premiación de los 10 Principales Avances Científicos en China en 2024

- Convención Nacional de Ciencia Ficción

- Conferencia de Inversionistas en Tecnología

- Conferencia de Jóvenes Científicos de Beijing

- Conferencia Global de Unicornios

- Conferencia de Red Global de Profesionales de Transferencia de Tecnología (TT)

- Panel: Rompiendo Barreras y Estableciendo Mecanismos de Cooperación en el Nuevo Escenario Global de Tecnología

 

Lista completa de los paneles y foros de discusión:

 

TEMAS DE INTERÉS GENERAL

- Foro Internacional de Desarrollo Sustentable

- Industrias del Futuro

- Foro de Ciencia Abierta

- Think Tank Global para la Innovación Científica

- Panel de Incubadoras Tecnológicas

 

TEMAS DE INTERÉS TÉCNICO ESPECÍFICO

- Innovación de procesos de Flujo Internacional de Datos

- Innovación en Ingeniería de Frontera

- Foro de Ciencias Oceánicas

- Foro de Salud Digital Global

- Foro de Neutralidad de Carbono

- Desarrollo y Aplicación de la Física Cuántica

- Foro de Inteligencia Artificial General (AGI)

- Foro de Innovación en la Industria de Comunicación 6G

- Conferencia de IA Integrada en Sistemas Físicos (Embodied AI)

- IAs y el Futuro

- Foro de Interfases Cerebro-Máquina

- Conferencia de Pioneros en IA

- Aplicaciones de Modelos de Gran Escala para Desarrollo de Industrias

- Colaboración Multi-disciplinaria para Preservar Ecosistemas

- Innovación en Métodos Audiovisuales

- Diseños Verdes: Mejores Prácticas

- Seminario de Desarrollo de Instrumentos de Alta Precisión

 

TEMAS REGULATORIOS/ADMINISTRATIVOS

- Protección de propiedad intelectual (PI) e innovación

- Discusión de apertura de Infraestructuras de Investigación de Gran Escala

- Foro de Desarrollo de Publicaciones Científicas

- Foro de Desarrollo Regulatorio en las Nuevas Industrias Biomédicas

- Foro de Parques Científicos Internacionales

- Foro de Estandarización de Métricas de Desarrollo Científico

- Desarrollo de Talentos en IA

- Foro de Privacidad de Datos

- Gobernanza en Proyectos de Ciencia de Frontera

 

TEMAS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS

- Foro de Desarrollo de Instituciones Internacionales Enfocadas en Ciencia Aplicada

- Foro acerca de Ciencia y Diplomacia

- Foro BRICS + Belt&Road de Cooperación Científica

- Foro de “Capital Paciente” para la Generación de Proyectos de Calidad

- Foro de Inversionistas en Temas Estratégicos

 

TEMAS SOCIALES

- Desarrollos Tecnológicos Enfocados en Gente con Discapacidades

- IA para Jóvenes

- Foro de Mujeres Científicas Innovadoras

- El Futuro de Internet

- Innovación en Empresas a Través de Ciencia Aplicada

- Foro de Emprendimiento Enfocado a Gente con Educación Internacional

- Inclusión de Conocimientos Tradicionales al Quehacer Científico

- Innovación de Científicos Chinos fuera de China

 

TEMAS CON INSTITUCIONES/REGIONES ESPECÍFICAS

- Foro de Cooperación Científica China-Corea

- Foro de Desarrollo Beijing-Tianjin-Hebei

- Foro de Cooperación Trans-Himalayas

- Foro de Desarrollo Tecnológico en Países de ASEAN

- Foro de Cooperación Beijing-Hong Kong

- Conferencia de Innovación en Singapur

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Divje Babe

 

Imagen creada con Dall-E

Divje Babe es una cueva prehistórica en Eslovenia, donde se encontraron restos humanos y entre ellos, la famosa “flauta de Divje Babe”, un hueso con orificios que algunos piensa que podría ser el primer instrumento musical humano.

Esta canción está inspirada en el concepto de la Flauta de Divje Babe. Está escrita en siete idiomas distintos y musicalizada usando la inteligencia artificial SUNO. La letra original la escribí en inglés y es así:

 

[Verse 1]

I wish I could know every language.

Can you imagine?

Knowing every language,

Joking and laughing in every language.

 

[Verse 2]

I wish I could know all the forms

That clouds can make.

Can you imagine, painting

And teaching to paint as clouds fly by.

 

[Bridge]

This is what we are

We are language

And music.

 

[Chorus]

All we are is language and memory.

As language and memory play

We make a weird music

Strange, haunting melodies.

 

All we are is language and memory.

As language and memory play

We make a weird music

Strange, haunting melodies.

 

We love and embrace in the music.

 

[Verse 3]

Would you like to dance every music?

Can you imagine?

Moving your body smoothly,

Embracing each other in every language.

 

Aquí está la letra como fue usada para la canción, pero con la ortografía original de cada idioma, que luego tuve que estandarizar para que la IA pudiera procesala de forma consistente. La letra ya estandarizada la pueden ver en el enlace de la canción.

 

[Verse 1] - Eslovenio

 

Želim si, da bi znal vse jezike.

Si lahko predstavljate?

Poznavanje vseh jezikov,

Šala in smeh v vseh jezikih.

 

[Verse 2] - Malayo

 

Saya harap saya boleh tahu semua bentuk

Awan itu boleh buat.

Bolehkah anda bayangkan, melukis

Dan mengajar melukis seperti awan terbang.

 

[Bridge] - Farsi (persa)

 

In chizi est keh ma npastim

Ma zaban npastim

Ve mosighi.

 

[Chorus, 1] - Rumano

 

Tot ce suntem este limbajul și memoria.   

Ca joc de limba și memorie

Facem o muzică ciudată

Melodii ciudate, bântuitoare.

 

[Chorus, 2] - Frisio (un dialecto anglo-germano)

 

Alles wat wy binne is taal en ûnthâld.   

As taal en ûnthâld spylje.

Wy meitsje in rare muzyk

Frjemde, spookjende meldijen.

 

[Chorus, 3] - Galés

 

Rydyn ni'n caru ac yn

cofleidio yn y gerddoriaeth.

 

[Verse 3] - Kiga (lengua bantú de Uganda)

 

Noyenda kuzina buri muziki?

Noobaasa kuteebereza?

Okutambura gye omubiri gwawe,

Okunywegyerana omu rurimi rwona.